Según el científico, el elemento seria colocado dentro del corazón de los pacientes, sustituyendo de esta manera los marcapasos actuales, los cuales son implantados debajo de la piel manteniendo un contacto con este músculo. Para el experto, este elemento facilitaría el trabajo de los médicos porque se posibilitaría el control a distancia del dispositivo. "El aparato de estimulación cardiaca no necesita baterías, por lo tanto no tiene limitación de vida", dijo.
El nanopuente AV, como fue denominado, tiene un sistema de control que permite visualizar el funcionamiento del mismo por Internet o por medio de un teléfono celular, esto representa una ventaja para que el medico pueda realizar un rastreo del dispositivo y hacer los ajustes pertinentes sin importar la distancia existente entre el paciente y el doctor.
http://www.companiamedica.com/enterate/aparato_que_estimula_corazon.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario