sábado, 8 de octubre de 2011

Más autoestima, menos dudas



La autoestima es sinónimo de buena salud mental y confianza en uno mismo. Todo empieza por quererse y luego a aprender a gozar de la vida, aunque a veces sea necesaria ayuda para conseguirlo.

MARTA OLIVÉ / MUJERACTUAL

La confianza en uno mismo no sólo es necesaria en el día a día del trabajo sino también a nivel personal, familiar y social.
Las empresas ya no sólo invierten en cursos de idiomas o de mejora de las técnicas de venta de sus trabajadores, sino que cada vez más apuestan también por los que ayudan a potenciar la autoestima. El motivo es que está demostrado que cuanto más alta sea la autoestima, más posibilidades tiene la persona de ser creativa en el trabajo, lo que significa que también tiene más opciones de lograr el éxito profesional.

Pero, ¿en qué constan estos cursos? Si bien en cada caso podrán tratarse temas diferentes, algunas de las materias básicas son la aplicación de la autoestima en el trabajo, el rol del gerente en la construcción de la autoestima o cómo potenciarla en el día a día de la empresa. Otros aspectos importantes son los relacionados con el control de la mente, la memoria, el auto-conocimiento y la intuición, que se debe potenciar para generar más autoestima.

Más confianza
Pero la confianza en uno mismo no sólo es necesaria en el día a día del trabajo sino también a nivel personal, familiar y social. Y es que una alta autoestima es fundamental para afrontar las dificultades que se presentan en la vida y tener la energía necesaria para tomar decisiones, aunque no siempre el entorno esté de acuerdo con ellas.

http://www.mujeractual.com/salud/psicologia/autoestima.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario