sábado, 8 de octubre de 2011

ISQUEMIA CEREBRAL Un mal prevenible

ISQUEMIA CEREBRAL

¿Alguna vez oyó hablar de la isquemia cerebral? Es la reducción del flujo sanguíneo al cerebro, generado mayormente por hipertensión arterial, arteriosclerosis, diabetes y el excesivo consumo de tabaco.

Muchos conocen la crítica situación del famoso cantante Gustavo Cerati, quien está luchando por su vida luego de sufrier un infarto cerebral. Aunque cualquiera puede pensar que esto se le presentó de un momento a otro, la verdad es que una isquemia cerebral puede prevenirse y hasta anticiparse.
La isquemia cerebral también es conocida como stroke, infarto cerebral, embolismo cerebral o derrame cerebral. En cualquiera de sus denominaciones, es un estado que pone en grave riesgo la vida y la estabilidad de los sentidos, dado que obstaculiza el flujo sanguíneo necesario para mantener nuestro metabolismo.
Según reportes médicos, la isquemia cerebral es común en personas de edad avanzada, entre los 50 y 70 años, quienes usualmente sufren de hipertensión arterial oarteriosclerosis. Sin embargo, una persona joven también puede sufrirla si tiene antecedentes de hipertensión, sufre de diabetes y fuma al por mayor.
Las consecuencias son en su mayoría irreversibles y aliviadas solo con terapia permanente: parálisis completa o de la mitad del cuerpo, parálisis facial, pérdida de la capacidad de producir o comprender el lenguaje, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario